-->

Artículos publicados




Oscilador RV vs RF, últimos comentarios




Herramienta de probabilidad de éxito




Zonas geográficas y sectores, últimos comentarios






EL ESCÉPTICO EMPÍRICO

CITAS DE UN ESCÉPTICO

Se suele confundir la ausencia de pruebas con la prueba de la ausencia

Ultimos comentarios sobre el mercado




Metodología market neutral

lunes, 17 de noviembre de 2008

Al acecho de un extremo de sobreventa significativo


AL ACECHO DE UN EXTREMO DE SOBREVENTA SIGNIFICATIVO


Durante 2009 se conmemora el 2º centenario del nacimiento de Charles Robert Darwin, insigne científico británico que aunque no necesita presentación alguna, si le debemos el reconocimiento periódico por lo que implicó su aportación al acervo cultural de la humanidad. Aprovecharé varios conceptos que aportó con su teoría de la evolución por selección natural, por lo que este texto conlleva una loa hacia su persona, sin olvidar a su partenaire, Alfred Wallace.


Podríamos afirmar que la historia no gatea, sino que deviene en saltos o discontinuidades periódicas, y aunque es demasiado pronto para afirmar que nos encontramos inmersos en una de dichas discontinuidades, es factible pensar que, tras lo que está aconteciendo, algún nuevo paradigma social y económico deba emerger, máxime cuando los periodos de transición suelen transitar por ámbitos convulsos y de incognoscible desenlace, como el actual.

Retomando la teoría del señor Darwin, sí podríamos convenir que mientras la evolución de los ecosistemas biológicos es más gradual (cuestión discutible sobre la que aún se mantienen posturas muy diversas), en los sistemas socioeconómicos humanos se antoja más discontinua, con severas sacudidas esporádicas (cisnes negros) que obligan a catarsis profundas del orden mundial preestablecido. Además, sabemos que los procesos y reglas que guían la biología y la economía marchan, muchas veces, por senderos indistinguibles.


Leer más...