-->

Artículos publicados




Oscilador RV vs RF, últimos comentarios




Herramienta de probabilidad de éxito




Zonas geográficas y sectores, últimos comentarios






EL ESCÉPTICO EMPÍRICO

CITAS DE UN ESCÉPTICO

Se suele confundir la ausencia de pruebas con la prueba de la ausencia

Ultimos comentarios sobre el mercado




Metodología market neutral

jueves, 5 de febrero de 2009

La búsqueda de la escalabilidad, un blog

El artículo original (publicado el lunes 26 de enero de 2009) tuve que quitarlo y modificarlo para evitar incurrir en algún tipo de sanción por parte de la CNMV. La gestión encubierta está muy penalizada y como casi todo queda a la interpretación, debo reducir al máximo la posibilidad de una evaluación equivocada.
Añado un disclaimer para destacar algunos puntos que el Real Decreto 1333/2005 de 11 de noviembre resalta como recomendables en cualquier comunicado que pueda llegar al público.
Este artículo no se debe interpretar como una recomendación o sugerencia de inversión. El texto aquí vertido ha sido elaborado fuera del ejercicio de la profesión del que manuscribe (ha sido elaborado en mi tiempo de ocio). En el terreno de los intereses y conflictos de interés, el escribano de este artículo reconoce no tener ningún vínculo, ni participación, ni acuerdo alguno con cualquiera de las entidades que se citan.
Mi remuneración profesional tampoco está vinculada o influida por ninguna de las entidades jurídicas que se citan.
Espero que esta declaración permitan tanto al lector como al supervisor interpretar de manera aséptica el contenido aquí vertido.



LA BÚSQUEDA DE LA ESCALABILIDAD, UN BLOG
LES PRESENTO MI DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS


Los que lleven tiempo leyéndome, suelen acceder, grosso modo, a tres tipos de aportaciones, unas podrían denominarse reflexiones, tras la variada lectura que suelo acometer a diario, en su mayoría de procedencia anglosajona, otras entrarían en el terreno de las conclusiones, a partir de experimentos o muestreos estadísticos, que emergen tras alguna osada elucubración fruto, unas veces de las ideas que me aporta la creatividad intelectual de los oriundos de habla inglesa, otras, las menos, de mi propia iniciativa. La tercera vía que empleo, para trasladarles escenarios posibles, podría denominarla generación de conjeturas, siempre desde el convencimiento de lo imprevisible del futuro y de lo imposible que resulta predecirlo. Desde este enfoque, esta tercera vía requiere la refutación, lo más inmediata posible, de las conjeturas lanzadas. Esta obligación intelectual y procedimental me llevó hace tiempo a ir descartando algunas de las metodologías de que disponía y a ir afianzando y fraguando un corpus metodológico ajustado a mis requerimientos y necesidades. Mis lectores veteranos (no por su edad sino por el tiempo que llevan desmenuzando mis escritos) ya deben haberse forjado una semblanza ceñida sobre mis puntos fuertes (en que entornos aporto valor) y de las servidumbres, prejuicios y preconceptos, que como todo humano albergo inevitablemente.


Leer más...