-->

Artículos publicados




Oscilador RV vs RF, últimos comentarios




Herramienta de probabilidad de éxito




Zonas geográficas y sectores, últimos comentarios






EL ESCÉPTICO EMPÍRICO

CITAS DE UN ESCÉPTICO

Se suele confundir la ausencia de pruebas con la prueba de la ausencia

Ultimos comentarios sobre el mercado




Metodología market neutral

miércoles, 25 de marzo de 2009

Selección índices Asia, última sesión.

índices Asia

Sectores Europa, últimas 5 sesiones

sectores europa

Indices Europa y sectores, última sesión

índices europa

Sectores Europa, última sesión

sectores europa

Portugal, PSI 20, última sesión

psi 20

Amsterdam, AEX, última sesión

aex

Bélgica, Bel 20, última sesión

bel 20

Suiza, SMI, última sesión

smi

Londres, Ftse 100, última sesión

ftse 100

Alemania, SDax, última sesión

sdax

Alemania, TecDax, última sesión

tecdax

Alemania, Xetra, última sesión

xetra

Milán, S&P Mibtel, última sesión

mibtel

París, Cac 40, última sesión.

cac 40

Eurostoxx 50, últimas 5 sesiones

eurostoxx 50

Ibex 35 y selección mercado continuo, últimas 5 sesiones

ibex
mercado continuo

Eurostoxx 50, cierre última sesión

eurostoxx 50

Ibex 35 y selección mercado continuo, última sesión

ibex
mercado continuo

Excelente artículo de Eduenca

Un interesante artículo en Eduenca. Versa sobre el oro como posible inversión. Muy recomendable su lectura.

Nasdaq 100 y Dow Jones, hace unos minutos

dow jones industriales
nasdaq 100

Brasil, Bovespa, hace unos minutos

bovespa

Portugal, PSI 20, hace unos minutos

psi 20

Amsterdam, AEX, hace unos minutos

aex

Bélgica, Bel 20, hace unos minutos

bel 20

Suiza, SMI, hace unos minutos

smi

Londres, Ftse 100, hace unos minutos

ftse 100

Alemania, SDax, hace unos minutos

sdax

Alemania, TecDax, hace unos minutos

tecdax

Alemania, Xetra, hace unos minutos

xetra

Milán, S&P Mibtel, hace unos minutos

mibtel

Indices Europa (sin sectores), hace unos minutos

índices Europa
P

Selección índices Asia, última sesión.

asia stock exchange

Indices America, último mes

índices america

Indices America, últimas 5 sesiones

índices america

Indices America, última sesión

índices america

Sectores EEUU, últimas 5 sesiones

sectores usa

Sectores EEUU, última sesión

sectores usa

Nasdaq 100 y Dow Jones, último mes

dow jones industriales
nasdaq 100

Nasdaq 100 y Dow Jones, últimas 5 sesiones

dow jones
nasdaq 100

Nasdaq 100 y Dow Jones, última sesión

dow jones industriales
nasdaq 100

Brasil, Bovespa, última sesión

bovespa

Eurostoxx 50, hace unos minutos

eurostoxx 50

Ibex 35 y selección mercado continuo, hace unos minutos

ibex 35
mercado continuo

Long short Dow Jones vs Nasdaq 100 y IV

Cuarta entrada en la
que recopilo, reflexiono y cuantifico sobre este long short neutral a mercado


La interpretación es muy sencilla, curva azul al alza nos dice que tenemos que estar largos de Dow Jones y cortos de Nasdaq 100 y curva azul a la baja, que la posición más eficiente es cortos de Dow Jones y largos de Nasdaq 100.


Aunque son estrategias a priori muy conservadoras, con beta próxima a cero, con volatilidad baja si la implementamos sin apalancamiento, no parece muy recomendable depender de una única apuesta long short.


Para que tengan una referencia, desde el 8 de diciembre de 2008 (momento en el que se giran a la baja la curva azul -ratio- y la curva blanca -oscilador-) hasta el lunes 23 al cierre, la posición corta de Dow Jones y larga de Nasdaq 100, habría correspondido a una
rentabilidad del 7,51% aproximadamente,
teniendo en cuenta que no nos habríamos apalancado (es decir, habríamos depositado el nominal necesario para montar esta estrategia).
De la sesión del lunes 23 al martes 24, esta estrategia nos deparó
un -0,26%


Desde el día 8 de diciembre hasta el cierre de ayer,
el Dow Jones baja un 14,26% y el Nasdaq sube un 0,76%.


Si nos hubiéramos apalancado habríamos sufrido algo más de volatilidad aunque también tendríamos ingresos más jugosos.
Esta estrategia está en vigilancia ya que hay divergencia entre el ratio y el oscilador. El ratio está desplegando un movimiento lateral y el oscilador está girado al alza. Según está montada esta posición, nuestro interés reside en que ambas curvas continúen a la baja.


Ahí tienen material para reflexionar, simular y estudiar.

Long Short Dax Xetra vs Ftse 100 y IV

Cuarta entrada en la que recopilo, reflexiono y cuantifico sobre este long short neutral a mercado


La interpretación es muy sencilla, curva azul al alza nos dice que tenemos que estar largos de Dax Xetra y cortos de Ftse 100 y curva azul a la baja, que la posición más eficiente es cortos de Xetra y largos de Ftse 100.


Aunque son estrategias a priori muy conservadoras, con beta próxima a cero, con volatilidad baja si la implementamos sin apalancamiento, no parece muy recomendable depender de una única apuesta long short.


Para que tengan una referencia, desde el 2 de marzo de 2009 (momento en el que se giran al alza la curva azul -ratio- y la curva blanca -oscilador-) hasta el martes 24 al cierre, la posición larga de Xetra y corta de Ftse 100, habría correspondido a una
rentabilidad del 2,49% aproximadamente,
teniendo en cuenta que no nos habríamos apalancado (es decir, habríamos depositado el nominal necesario para montar esta estrategia).
De la sesión del lunes 23 al martes 24 esta estrategia nos deparó
un +0,65%


Desde el día 2 de marzo hasta el cierre de ayer,
el Xetra sube un 12,86% y el Ftse sube un 7,88%.


Si nos hubiéramos apalancado habríamos sufrido algo más de volatilidad aunque también tendríamos ingresos más jugosos.


Ahí tienen material para reflexionar, simular y estudiar.

Long short Cac 40 vs Ftse 100 y IV

Posición desecha. Ratio y oscilador girados al alza descartan que continuemos con la posición corta de Cac 40 y larga de Ftse 100.


Cuarta entrada en la que recopilo, reflexiono y cuantifico sobre este long short neutral a mercado.
Este long short es el que peor está funcionando de los 4 que les llevo mostrando en las últimas sesiones.


La interpretación es muy sencilla, curva azul al alza nos dice que tenemos que estar largos de Cac 40 y cortos de Ftse 100 y curva azul a la baja, que la posición más eficiente es cortos de Cac 40 y largos de Ftse 100.


Aunque son estrategias a priori muy conservadoras, con beta próxima a cero, con volatilidad baja si la implementamos sin apalancamiento, no parece muy recomendable depender de una única apuesta long short.


Para que tengan una referencia, desde el 24 de octubre de 2008 (se produce el giro a la baja de la curva azul y a los pocos días también del oscilador) hasta el cierre de la posición el martes 24 de marzo, la posición corta de Cac 40 y larga de Ftse 100, habría correspondido a una
rentabilidad del 5,47% aproximadamente,
en algo más de 4 meses, teniendo en cuenta que no nos habríamos apalancado (es decir, habríamos depositado el nominal necesario para montar una estrategia de estas, enfrentado los dos índices).
Desde el día 24 de octubre hasta el cierre del martes 24 de marzo,
el Cac 40 baja un 9,67% y el Ftse sube un 1,26%.


Si nos hubiéramos apalancado habríamos sufrido algo más de volatilidad aunque también tendríamos ingresos más jugosos. Sin apalancamiento, del lunes 23 al cierre de posicones el martes 24, esta estrategia habría conseguido
una rentabilidad del -0,45%


Quiero destacar que la herramienta que genera señales nos habría hecho cerrar posiciones el 5 de febrero, ante el giro al alza tanto del oscilador como de la curva azul, por lo que los beneficios de esta operativa habrían sido algo mayores.


Les adjunto, en este post resumen, el gráfico que pueden ver, actualizado a diario, en la pestaña market neutral, con el ratio entre los índices y el oscilador de 25 sesiones


media móvil de 8 sesiones sobre el ratio Cac Ftse y oscilador
media móvil de 8 sesiones sobre el ratio Cac Ftse y oscilador



La continuidad en el movimiento al alza del ratio y del oscilador obligan a cerrar esta posición. Aguardaremos una sesión para plantear abrir nueva distribución.


Ahí tienen material para reflexionar, simular y estudiar.