-->

Artículos publicados




Oscilador RV vs RF, últimos comentarios




Herramienta de probabilidad de éxito




Zonas geográficas y sectores, últimos comentarios






EL ESCÉPTICO EMPÍRICO

CITAS DE UN ESCÉPTICO

Se suele confundir la ausencia de pruebas con la prueba de la ausencia

Ultimos comentarios sobre el mercado




Metodología market neutral

lunes, 30 de marzo de 2009

Indices America, última sesión

indices america

Sectores EEUU, última sesión

sectores usa

Nasdaq 100 y Dow Jones, última sesión

dow jones
nasdaq 100

Brasil, Bovespa, última sesión

bovespa

Portugal, PSI 20, última sesión

Amsterdam, AEX, última sesión

aex

Bélgica, Bel 20, última sesión

bel 20

Suiza, SMI, última sesión

smi

Londres, Ftse 100, última sesión

ftse 100

Alemania, Xetra, TecDax y SDax, última sesión

dax xetra
tecdax
sdax

Milán, S&P Mibtel, última sesión

mibtel

París, Cac 40, última sesión.

cac 40

Sectores Europa, última sesión

sectores europa

Indices Europa y sectores, últimas 5 sesiones

indices europa

Indices Europa y sectores, última sesión

indices europa

Continuación al artículo de hoy

Me han pedido algunos lectores que cuelgue como han quedado los gráficos que he insertado en el artículo de esta mañana a las 12, así que aquí los tienen.


Comienzo con la evolución de los valores del día 9 de marzo al cierre de hoy




La reflexión que les lancé esta mañana consistía en vigilar la evolución de SCH y BBVA, al ser los que mejor comportamiento habían presentado desde el 9 de marzo. En los siguientes dos gráficos podemos ver como han quedado al cierre de hoy, si solo graficamos la evolución de las últimas 5 sesiones.




Se aprecia claramente como SCH y BBVA van reculando y ya se encuentran próximos a ocupar las peores posiciones en la jerarquia de evolución de las últimas 5 sesiones. Veamos ahora que ha ocurrido si solo graficamos las dos últimas sesiones.




Como se aprecia claramente, las peores posiciones ya son ocupadas por los que mejor lo habían hecho en la subida desde el 9 de marzo.


Partiendo de la base de que creo que los mínimos relevantes aún no los hemos visto, aquí tenemos otra herramienta para vigilar el posible giro definitivo del mercado. Mientras SCH y BBVA copen los últimos puestos de esta jerarquía habrá que andarse con ojo a la hora de entrar en renta variable y solo cuando comiencen a trepar en esta jerarquía, incrementaremos la probabilidad de salir victoriosos con posiciones alcistas en renta variable.


Como he insistido en el artículo de las 12, a partir de mañana, estos gráficos se irán actualizando exclusivamente en el grupo de SEGUIMIENTO PATRIMONIAL de una red social que tiene por dirección web: http://aprendeainvertir.ning.com/groups. Hay que darse de alta, es gratuita, aunque me permitirá controlar quién accede a esta información. Solo hay un requisito y es insertar una foto. Si no se tiene en el momento de darse de alta se puede utilizar cualquier foto que tengan en el office de microsoft, para más adelante si incluir una foto suya.


Ahí les dejo material para reflexionar, estudiar y simular.

Indices Europa (sin sectores), última sesión

indices europa

Selección índices Asia, últimas 5 sesiones

indices asia

Selección índices Asia, última sesión.

indices asia

Eurostoxx 50, último mes

eurostoxx 50

Eurostoxx 50, últimas 5 sesiones

eurostoxx 50

Eurostoxx 50, última sesión

eurostoxx 50

Ibex 35 y selección mercado continuo, último mes

ibex 35
mercado continuo

Ibex 35 y selección mercado continuo, últimas 5 sesiones

ibex 35
mercado continuo

Ibex 35 y selección mercado continuo, última sesión

ibex 35
mercado continuo

Indices America, último mes

indices america

Indices America, últimas 5 sesiones

indices america

Indices America, última sesión

indices america

Sectores EEUU, último mes

sectores USA

Sectores EEUU, últimas 5 sesiones

sectores USA

Sectores EEUU, última sesión

sectores USA

Nasdaq 100 y Dow Jones, último mes

dow jones
nasdaq 100

Nasdaq 100 y Dow Jones, últimas 5 sesiones

dow jones
nasdaq 100

Nasdaq 100 y Dow Jones, última sesión

dow jones
nasdaq 100

Brasil, Bovespa, última sesión

bovespa

Comentario sobre herramientas propias y los mercados.

OTRA HERRAMIENTA PARA LOCALIZAR, DE MANERA OBJETIVA, LOS GIROS DEL MERCADO


¿Hemos visto el suelo intermedio que esperábamos o debemos continuar a la espera?


Hace un par de años, crucé un umbral no buscado, aunque lógico, en el deambular del que lleva tiempo estudiando, experimentando y buscando herramientas y estrategias que permitan objetivar el difícil arte de la aproximación a los mercados financieros. Esa difusa línea que conseguí traspasar no es otra que la de la generación de contenidos, escapando así a la dependencia de las herramientas de otros. Lo que he ido produciendo bebe del empirismo más puro y del escepticismo más radical, basado en el método de prueba y error, solo supera la criba aquello que demuestra su utilidad.


Lo que les presento hoy es una herramienta que me permite generar gráficos que aportan una información muy intuitiva, que espero conseguir trasladarles. El trasfondo que persigo hoy es mostrarles como lo que peor funciona en los periodos correctivos, suele ser lo que presenta comportamientos más alcistas en los periodos de bolsas que se aprecian y viceversa, los activos que ofrecen comportamientos más vehementes al alza, suelen ser también los que encarrilan peores resultados cuando los mercados tornan a la baja. Para que no quede como un estudio o reflexión inconexa, a partir de hoy, iré insertando en mi blog, a diario, estos gráficos sobre multitud de mercados, sectoriales e índices.


Comienza un viaje en el que espero conseguir que los auténticos bolsistas disfruten paladeando gráficos muy intuitivos, con información directa y objetiva y con la intención de que incluso valoren la alternativa de incorporarla a la toma de decisiones en sus sistemas de trading y gestión.


evolución comparada de algunos valores del Ibex 35




Leer más...